¿Tratamientos Médicos o estéticos? ¡Descubre la diferencia!

Los tratamientos estéticos son cada vez más populares, ya que ofrecen una forma eficaz y segura de mejorar el aspecto de la piel y el cuerpo. Sin embargo, es importante conocer la diferencia entre tratamientos médico-estéticos y tratamientos estéticos, ya que cada uno tiene sus propias características y beneficios.

En este artículo, MC MILA CANO te explicaremos la diferencia entre estos dos tipos de tratamientos y te ayudaremos a decidir cuál es el más adecuado para ti.

 

Tratamientos médicos estéticos

Los tratamientos médico-estéticos son procedimientos realizados por médicos para mejorar el aspecto de la piel y el cuerpo. Estos procedimientos suelen requerir anestesia y pueden tener efectos secundarios más graves que los tratamientos estéticos.

Algunos ejemplos de tratamientos médicos estéticos incluyen:

  • Inyecciones de relleno: Las inyecciones de relleno se utilizan para rellenar las arrugas y los surcos.
  • Rejuvenecimiento cutáneo con láser: El rejuvenecimiento cutáneo con láser se utiliza para eliminar las arrugas, las manchas y el fotoenvejecimiento.
  • Hilos tensores: Los hilos tensores se utilizan para levantar y tensar la piel.
  • Cirugía estética: La cirugía estética se utiliza para realizar cambios en el aspecto de la cara o el cuerpo.

 

Tratamientos estéticos

Los tratamientos estéticos son procedimientos realizados por esteticistas para mejorar el aspecto de la piel y el cuerpo. Estos procedimientos no suelen requerir anestesia y tienen menos riesgos que los tratamientos médico-estéticos.

Algunos ejemplos de tratamientos estéticos incluyen:

  • Peelings: Los peelings se utilizan para eliminar las capas superficiales de la piel para mejorar su textura y apariencia.
  • Mesoterapia: La mesoterapia se utiliza para inyectar sustancias en la piel para mejorar su aspecto.
  • Depilación láser: La depilación láser se utiliza para eliminar el vello de forma permanente.

 

Diferencias entre tratamientos médicos estéticos y tratamientos estéticos

La principal diferencia entre tratamientos médico-estéticos y tratamientos estéticos es que los primeros son realizados por médicos y requieren anestesia, mientras que los segundos son realizados por esteticistas y no requieren anestesia.

 

Otras diferencias entre estos dos tipos de tratamientos incluyen:

  • Efectividad: Los tratamientos médicos estéticos suelen ser más efectivos que los tratamientos estéticos.
  • Riesgos: Los tratamientos médicos estéticos suelen conllevar más riesgos que los tratamientos estéticos.
  • Coste: Los tratamientos médicos estéticos suelen ser más caros que los tratamientos estéticos.

 

Cómo elegir el tratamiento adecuado

Para elegir el tratamiento adecuado para ti, debes tener en cuenta tus necesidades y objetivos. Si estás buscando un tratamiento que sea eficaz y seguro, un tratamiento médico estético puede ser la mejor opción para ti. Sin embargo, si buscas un tratamiento que sea menos costoso y que no requiera anestesia, un tratamiento estético puede ser una buena opción.

 

Los tratamientos médicos estéticos y los tratamientos estéticos son dos opciones válidas para mejorar el aspecto de la piel y el cuerpo. La mejor opción para ti dependerá de tus necesidades y objetivos.

Si estás pensando en realizarte un tratamiento estético, es importante que te pongas en manos de un profesional cualificado. Consulta con nuestros médicos o un esteticista de nuestro centro MC MILA CANO para obtener más información sobre los tratamientos que mejor se adapten a tus necesidades.

Suscríbete gratis para estar al día de todas nuestras noticias

También te interesará leer

Deja un comentario